Seminario «Entre la adoración y el estigma: vírgenes, madres y prostitutas»

Entre los días 12, 13 y 14 de mayo, la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de València acoge el seminario «Entre la adoración y el estigma: vírgenes, madres y prostitutas» y que se inscribe como proyecto de innovación educativa de centro para el curso 2019-2020, dentro de un plan de acción para la inclusión social, formativa y científica en el marco de la comunidad universitaria. Es un seminario ofertado para la asignatura «Análisis e interpretación de la imagen» de los grados de Historia e Historia del Arte y ha sido organizado por el Departament d’Història de l’art con la colaboración del Grupo de Investigación APES.

El programa del mismo consta de las siguientes intervenciones y temas:

Dra. Elvira Mocholí Martínez, “Castigo y redención: la maternidad cristiana de Eva a María”.

D. Esther González Gea, “Madres piadosas, madres dolorosas.  La supervivencia de la Pietà”.

Dra. Elena Monzón Pertejo, “¿Amante, esposa y madre? María Magdalena en Born this way (Lady Gaga, 2011)”

Dada la situación de emergencia sanitaria vigente, el seminario ha sido grabado para su visualización por parte del alumnado y público en general. En el siguiente enlace puedes acceder a los mismos:

https://www.youtube.com/watch?v=nciMldw83Wg&list=PL3vAWQZTBbaVgrDvaSTe4zwFJ6RIekGs7&index=1

 

II Simposio Internacional de Cultura Visual “Imagen de martirio, el martirio de la imagen” València (24-26 octubre 2018)

 

CALL FOR PAPERS

Abierto el envío de propuesta de ponencias para participar en la segunda edición del Simposio Internacional de Cultura Visual organizado por el Grupo de Investigación APES que lleva como tema II Simposio Internacional de Cultura Visual “Imagen de martirio, el martirio de la imagen”.

El eje central del encuentro gira alrededor del concepto de martirio y su relación con la imagen. Ambos, imagen y martirio, convergen en el campo de las prácticas y el discurso. Este simposio ofrece la oportunidad de reunir a expertos en muy diversos temas y periodos de la disciplina, promoviendo un auténtico discurso transversal e interdisciplinar.

Información: www.uv.es/apesgrup/martirio.pdf

Formulario: www.uv.es/apesgrup/formulario.docx

« Entradas anteriores